empresa pierde desechar electronicos

¿Cuánto dinero pierde tu empresa al desechar los activos electrónicos?

Desechar de mala forma los equipos electrónicos obsoletos les cuestan a las empresas en Ecuador en promedio 25% del presupuesto anual de tecnología. Una vez que las empresas renuevan sus equipos tecnológicos, en la gran mayoría de casos los dispositivos obsoletos se acumulan sin control. Esta falta de gestión no solo ocupa espacio innecesario, sino que también puede generar pérdidas económicas, riesgos de seguridad y problemas en auditorias contables.

Deshacerse de computadoras, servidores e impresoras antiguas NO es solo una tarea operativa, es una decisión financiera, contable y operativa que impacta la rentabilidad, la seguridad de datos y el cumplimiento normativo.

Y cuales son los errores comunes al dar de baja equipos electrónicos?

  • No documentar correctamente la baja de inventario
    Eliminar equipos del balance sin un respaldo adecuado puede generar problemas en auditorias financieras y fiscales. Sin documentación de la destrucción, el SRI puede rechazar la deducción fiscal, afectando el flujo financiero de la empresa.
  • Largos e ineficientes procesos de baja Cada equipo obsoleto acumulado en bodegas representa un costo de almacenamiento innecesario. Empresas que no planifican la baja terminan destinando espacios de trabajo a almacenar chatarra electrónica en lugar de usarlos para procesos productivos.
  • Activos fantasma en los balances contables
    Muchas empresas siguen registrando activos que ya no existen, distorsionando su balance y generando sobrevaloración. Hasta un 30% de los activos en los balances contables están inflados debido a una mala gestión de bajas.
  • No eliminar correctamente la información en los equipos
    El 67% de las empresas no eliminan de manera segura los datos antes de desechar equipos electrónicos. Esto representa un riesgo crítico de filtración de información confidencial, lo que puede derivar en sanciones legales por incumplimiento de la Ley de Protección de Datos y pérdida de reputación.
  • Riesgo para la reputación y exposición de marca
    Deshacerse de equipos electrónicos con un proveedor no certificado puede poner en riesgo la imagen de tu empresa. Muchas veces, estos residuos terminan en vertederos ilegales, mercados informales o son revendidos sin control.

Buenas prácticas antes de dar de baja equipos electrónicos

dinero pierde empresa desechar activos tecnologicos

 

Un Gestor técnico y formal protege tu empresa

Elegir un gestor para el ewaste no es solo una cuestión ambiental, sino una estrategia clave para la gestión  legal de una empresa.

Uno de los principales beneficios de un gestor formal es que evita problemas contables y fiscales. La baja de activos debe documentarse correctamente para cumplir con normativas como las NIIF, regulaciones del SRI y la Superintendencia de Compañías. Sin esta documentación adecuada los activos no pueden ser dados de baja legalmente de balances contables, generando inconsistencias financieras que pueden ser detectadas en auditorías.

Además, la seguridad de la información es un aspecto crítico en la gestión de residuos electrónicos. Un Gestor Técnico  garantiza la eliminación segura de datos mediante métodos avalados, evitando filtraciones de información sensible que podrían comprometer la seguridad de clientes y la empresa. Muchas compañías han enfrentado crisis de marca y hasta demandas por no manejar correctamente la información contenida en sus dispositivos.

El cumplimiento ambiental también juega un papel clave. Reciclar los equipos de manera responsable no solo evita sanciones, sino que protege la imagen corporativa. Un mal manejo de los residuos electrónicos, como su disposición en vertederos ilegales o su venta a mercados informales, puede exponer a la empresa a sanciones ambientales y afectar la percepción de la marca entre clientes y aliados estratégicos.

Por último, la trazabilidad es fundamental en cualquier proceso de gestión de activos. Un Gestor con Certificaciones proporciona informes detallados que permiten rastrear cada equipo desde su recolección hasta su disposición final. Sin esta trazabilidad se puede inclusive dar de baja y reciclar equipos perfectamente funcionales por falta de control. Esta transparencia facilita auditorías internas y externas, evitando riesgos innecesarios.

No esperes a que sea demasiado tarde. Gestionar correctamente la baja de activos electrónicos es una decisión estratégica que protege tu empresa y optimiza recursos. Un proceso documentado y certificado te permite cumplir con regulaciones fiscales, evitar problemas contables y garantizar la eliminación segura de información.

 Contáctanos y aseguramos que la baja de tus equipos sea segura, legal y eficiente, sin riesgos ni complicaciones. ¡Da el primer paso hacia una gestión responsable de residuos electrónicos!