Recicladores a nivel mundial han recibido un nuevo golpe a sus operaciones. Adicional al bajo precio del plástico reciclado en el mercado.
a nivel mundial han recibido un nuevo golpe a sus operaciones. Adicional al bajo precio del plástico reciclado en el mercado debido a la caída del precio del petroleo, a finales de 2017 la industria del reciclaje sufrió un fuerte shock causado por la emisión de una nueva legislación del Gobierno de China, la cual restringue la importación a China de varios tipos de residuos entre ellos algunos tipos de plásticos.
La medida busca sanear la industria de reciclaje en China pues durante los ultimo años ha sido el destino de la mayor parte de residuos generados en el mundo, puesto que muchas empresas realizaron fuertes inversiones en este país a fin de operar plantas a gran escala de reciclaje de varios tipos de materiales, y de esa manera poder procesar la gran oferta de residuos generados en Europa, Asia y América.
La restricción de importación es especialmente grave para recicladores de residuos electrónicos, debido a que el tipo de plástico que se usa en los equipos electrónicos (e-plastic) es bastante diverso, en muchos casos son mezclas de resinas lo cual hace su reciclaje complejo. es así que el e-plastic ha perdido todo su valor comercial. Se ha convertido en basura.
Si bien muchas empresas han empezado a buscar alternativas en Malasia, Vietnam y otros países asiáticos, la única solución a largo plazo es implementar procesos que generen materiales reciclados de buena calidad. Para ello, los costos de procesamiento de residuos electrónicos deberán ser ajustados para que reflejen la realidad, lo que implicaría un posible incremento de los costos para el generador